El pasado sábado día 22 de septiembre se celebró una nueva edición del Open de Ajedrez de Nerja, patrocinado por el ayuntamiento de Nerja, organizado por el Club de ajedrez Balcón de Europa y perteneciente al XXIV Circuito de Ajedrez de la Diputación Provincial de Málaga.
Como viene siendo habitual el torneo se celebró en las instalaciones de la Sala Mercado del Ayuntamiento, que se dedica a exposiciones no permanentes. Como dato curioso, en esta edición compartimos las instalaciones con una preciosa exposición de carteles de la Feria de Nerja, desde principios del siglo XX hasta nuestros días, lo que añadió una nota de color al torneo.
Desarrollo del XXII Open de ajedrez de Nerja.
Hablando ya del torneo, en primer lugar cabe destacar el récord de jugadores inscritos, que alcanzó el número de 110. Exceptuando algunos torneos de la parte occidental de la provincia, con mucho mayor presupuesto de premios, las cifras de participación pueden considerarse un éxito. Contamos con la presencia de tres jugadores titulados internacionales, dos maestros internacionales y un maestro FIDE, 85 jugadores provenían de diferentes lugares de la provincia de Málaga, 14 jugadores de la provincia de Granada, varios de otros lugares de la península. También algunos jugadores extranjeros federados en clubes de Málaga. Hubo un total de nueve féminas participantes, que sigue siendo una cifra muy baja y es una de las asignaturas pendientes del ajedrez como competición. En cuanto a participación local contamos con un total de 21 jugadores del Club y de la Escuela de Ajedrez Municipal.
Mejores clasificados.
El ganador del torneo fue el granadino del club de ajedrez de Motril, Francisco García Molina, con seis puntos de siete partidas, tercero en el ranking inicial, pero que fue capaz de desbancar a los tres titulados internacionales. En segundo lugar se clasificó el máximo favorito, el MI (maestro Internacional)
Andrés Merario Alarcón; en tercer lugar el MI Antonio Gamundi Salamanca y en cuarto lugar, el jugador residente en el Morche, aunque desafortunadamente no juega en nuestro equipo, el Maestro FIDE Francisco Miguel Terrón Elena. En la categoría Absoluta se concedieron premios hasta el puesto número 16.
Premios del torneo.
Además, como es habitual hubo premios para la diferentes categorías, no olvidemos que en este tipo de torneos participan jugadores desde los 6 años hasta los 80. Se entregaron premios a los mejores clasificados sub 16, sub 14, sub 12, sub 10, sub 16 local, mejor jugador mayor de 55 años, que recayó en el prestigioso jugador del Club de Ajedrez Axarquía, Miguel Ángel Jiménez Clavero, y mejor jugadora, Inés Antúnez.
En cuanto a los jugadores locales, nuestro primer jugador fue Willem Broekman, en el puesto 12, con cinco puntos de siete partidas. Partía en el ranking inicial en el puesto 9. Cumplió aceptablemente.
Estuvo todo el torneo jugando en los primeros tableros. El segundo jugador local fue nuestro presidente, Antonio Martín Acosta, con cuatro puntos y medio en el puesto 22. Recordemos que en el torneo del circuito celebrado en Frigiliana ocupó el cuarto puesto empatado con titulados internacionales.
A nivel local.
Los torneos cortos, solo de siete rondas, cualquier despiste se paga muy caro y no ha podido reeditar su éxito, aunque jugó un torneo aceptable. En tercer y cuarto lugar, con cuatro puntos se clasificaron Rafael Ortega, Salvador Reina y Roberto García Castillo, que hicieron un muy buen papel. En cuanto a nuestros jóvenes jugadores el más destacado fue Javier López Cuenca, que hizo tres puntos y medio, que fueron suficientes para ser incluido en la clasificación de los mayores. También con tres puntos le siguieron Nicolás Platero Rivas, 12 años, Darío Arce, con 10 años, dos de nuestras más grandes promesas. Les siguieron Miguel Cecilia, Sergio Martín, Nicolás Cayo Tolaba y Juan Antonio Jiménez Montalvo, Oscar Tweehuijsen Berg, Guillermo Torrús Álvarez, Rafael Jiménez Montalvo, Alessandro Monteiro Cayo, nuestro benjamín con 6 años, y Alejandro Fernández Rico.
En la entrega de premios contamos con la presencia de la Concejala de Deportes del Ayuntamiento, Cristina Fernández, que pronunció unas palabras de felicitación y agradecimiento a todos los participantes y deseó que el Open de ajedrez de Nerja y el circuito continúen muchos años.
Agradecimientos.
Nosotros, como club de ajedrez agradecemos al Ayuntamiento su colaboración financiera y
material, sin la cual el torneo no podría organizarse. También agradecemos a la delegación malagueña de ajedrez, que se ocupa del material ajedrecístico y del arbitraje, en este caso acudieron tres árbitros, que desarrollaron su labor magníficamente. Finalmente, desear que la labor en pro del ajedrez de la Diputación provincial de Málaga continúe desarrollándose como hasta ahora.